top of page

Accidente por Animales Cinegéticos (Jabalí, Ciervo) ¿Quién Paga?

Sufrir un accidente por la irrupción inesperada de un animal en la carretera (como jabalíes o ciervos, muy comunes) es una situación peligrosa y que genera muchas dudas:

¿Quién se hace cargo de los daños y las lesiones? ¿Cubre mi seguro? ¿Es culpa del conductor?

 

La respuesta legal no siempre es sencilla y a menudo implica el concepto de "fuerza mayor".

Peligro por irrupción de jabalíes en la carretera y reclamación de daños por accidente.

Fuerza Mayor Excluye la Culpa del Conductor (STS 245/2014)

El Tribunal Supremo (en la sentencia STS 245/2014) confirmó que la irrupción de animales de caza (jabalíes de un coto) es "fuerza mayor extraña a la conducción", exonerando al conductor y a su seguro (AXA en ese caso).

 

Esto significa que, por lo general, tu seguro obligatorio no cubrirá tus lesiones o daños propios en estas circunstancias.

 

La responsabilidad suele recaer en el titular del coto de caza (si el animal procede de allí y hay relación con la actividad cinegética) o en la administración titular de la vía (por falta de señalización o vallado).

 

Es crucial identificar al responsable correcto para reclamar con éxito.

 

¿Y si mi Póliza Sí Cubre Daños por Animales Cinegéticos?

 

Es importante diferenciar la responsabilidad civil obligatoria (la que cubre los daños a terceros) de las coberturas voluntarias que puedas tener contratadas en tu propia póliza, especialmente si tienes un seguro a todo riesgo o una modalidad que incluya explícitamente la "cobertura de daños por colisión con especies cinegéticas".

Si tu póliza incluye esta cobertura específica:

  1. Daños Propios del Vehículo: Tu aseguradora sí debería cubrir los gastos de reparación de tu propio coche derivados de la colisión con el animal (jabalí, ciervo, etc.), según los límites y condiciones pactados. Revisa si tienes franquicia aplicable a esta cobertura.

  2. No Afecta a la Responsabilidad Principal: Que tu seguro te repare el coche no cambia la regla general sobre la responsabilidad del accidente explicada antes (basada en la STS 245/2014). Es decir, la responsabilidad por las lesiones de los ocupantes o por otros daños a terceros probablemente seguirá siendo del titular del coto o de la vía, no del conductor exonerado por fuerza mayor. Son reclamaciones distintas.

  3. Lesiones del Conductor: La cobertura de daños cinegéticos normalmente se refiere a los daños materiales del vehículo. Para cubrir tus propias lesiones como conductor, necesitarías tener contratada la cobertura específica de "accidentes del conductor" o seguro del conductor.

Conclusión: Si chocas con un animal cinegético, revisa siempre tu póliza detalladamente. Si tienes cobertura de daños por especies cinegéticas, podrás reclamar la reparación de tu vehículo a tu propia compañía, independientemente de quién sea el responsable último del accidente frente a terceros. Aún así, pueden surgir disputas sobre la valoración o la aplicación de la cobertura, por lo que el asesoramiento legal sigue siendo recomendable.

 

En TuAbogadoCoches.com te ayudamos a analizar tu caso y dirigir tu reclamación. ¡Consúltanos!

Coche azul en otoño

Consulta Tu Caso Gratis Ahora!


Recibe una valoración inicial de tu coche gratuita y sin compromiso. Contactaremos contigo a la mayor brevedad.

bottom of page